O.P e l l i c e r d e B r o d y. México y la revolución cubana. México, México, 1972.
2
G.C a r r e r a D a m a s. Mitos políticos en las sociedades andinas: orígenes, invenciones y
ficciones. Caracas, 2006, p. 408; F. M a r t í n e z R u e d a, M.U r q u i j o G o i t i a. Materiales
para la historia del mundo actual. Madrid, 2006, p. 477; M.P a s t o r e. La utopía revolucionaria de
los años 60. Buenos Aires, 2010, p. 87.
3
J.M o r l e y. Nuestro hombre en México: Winston Scott y la historia oculta de la CIA.
México, 2010, p. 153.5
M.O j e d a G ó m e z. México y Cuba revolucionara: cincuenta años de relación. México,
2008, p. 36.
6
Ibidem.
7
L.C a r d e n a s. La amistad México-Cuba: discursos, documentos y mensajes. Morelia,
1980. p. 7-12.
74
8
M.T e l l o. México: Una posición internacional. México, 1972, p. 95—96.
9
G.I r u e g a s, M.T o u s s a i n t R i b o t. Diplomacia en tiempos de guerra: memorias del
Embajador Gustavo Iruegas. México, 2013, p. 61.11 J.M o r l e y. Op. cit., p. 130.
12 W.T o r r e. Traición mexicana a Cuba. El Universal. México, 3 febrero 2008. — Available at: http://www.eluniversal.com.mx/primera/30398.html14 Discurso pronunciado por el comandante Fidel Castro Ruz, Primer Ministro del Gobierno Revolucionario de Cuba, resumiendo los Actos para Festejar el Tercer Aniversario de la Revolución Socialista de Cuba, en la Plaza de la Revolucion. Revolución. La Habana, 3 enero 1962, p. 5.
18 A.W.T h o m a s, A.J.T h o m a s. La no intervención: sus normas y su significado en lasAméricas. Buenos Aires: Editorial La Ley, 1959, p. 60.
19 Discurso pronunciado por el secretario de Relaciones Exteriores, Manuel Tello, en la Reunión de Cancilleres de Punta del Este, Uruguay, 24 de enero de 1962. — Acervo Histórico Diplomático de Secretaría de Relaciones Exteriores (AHDSRE), Exp. XII-1123-2 (1 y 2 partes).
20 Acta final de la Reunión de Punta del Este, OEA, Urugay, del 22 al 31 de enero de 1962. — AHDSRE, Exp. XII-1123-2.
21 O.P e l l i c e r d e B r o d y. Op. cit., p. 42.
22 M.T e l l o. Op. cit., p. 113—114.
23 Comunicado de Adolfo López Mateos a Osvaldo Dorticós, México, 23.09.1962. —AHDSRE, exp. XII-1143-1 (1 y 2 partes).
24 Contestación de Osvaldo Dorticós a Adolfo López Mateos, La Habana, 23 de octubre de 1962. — Ibidem.
25 L.B o b a d i l l a G o n z á l e z. México y la OEA. Los debates diplomáticos, 1959—1964. México, 2006, p. 154.
26 Ibid., p. 167—169.
27 A.R i d i n g. Distant Neighbors: A Portrait of the Mexicans. New York, 2011, p. 343.
28 M.O j e d a G ó m e z. Las relaciones de México con el régimen revolucionario cubano. — Foro Internacional. Vol. XIV-4. México, abril-junio 1974, p. 476—477.
29 Discurso pronunciado por el representante de México en la IX Reunión de Consulta, OEA, Vicente Sanchez Gavito, Washington, 25 de julio de 1964. — AHDSRE, Exp. XII-1128-1 (1 parte).
30 G.I r u e g a s, M.T o u s s a i n t R i b o t. Op. cit., p. 123—124.
31 Obra revolucionaria. La Habana, Núm. 18 (1964), p. 22.
32 M.O j e d a G ó m e z. Alcances y Límites de la política exterior de México. México, 1976, p. 80.
33 A.C o v a r r u b i a s. A Case for Mutual Nonintervention. — Cuban Studies, N 26. Pittsburgh: 1996, p. 124.
34 Las relaciones México-Estados Unidos, 1756-2010. Vol. II. ¿Destino no manifiesto? 1867—2010. Coord. Marcela Terrazas y Basante. México, 2012, p. 376.
35 J.M o r l e y. Op. cit., p. 163-164.
36 Ibid., p. 149.
37 Ibid., p. 150.
38 A.C o v a r r u b i a s. Op. cit., p. 121.
39 Ibid., p. 123.
40 J.M o r l e y. Op. cit., p. 150. 75
41 Ibid., p. 151.
42 A.R i d i n g. Op. cit., p. 343.
43 P.A g e e. Inside the Company: CIA Diary. London, 1975, p. 525.
44 América Latina en la Tricontinental. La OLAS contra la OEA. Política. México, Núm. 6:140. 15 febrero 1966, p. 2.
45 C.W h i t e. Creating a Third World: Mexico, Cuba, and the United States During the Castro Era. Albuquerque, 2007, p. 113—114.
46 G.d e G a r a y A r e l l a n o. Gilberto Bosques: el oficio del gran negociador. México,, p. 145.
47 Respuesta a cierta prensa mexicana. Granma. La Habana, 18.08.1969, p. 8.
48 Funcionario de la Embajada de México en Cuba al Servicio de la CIA. Granma, 05.09. 1969.
49 G.A r r e o l o. Hace 33 años, un diplomático mexicano acreditado en Cuba realizó labores de espionaje para la CIA. La Jornada. México, 02.04.2002. — Available at:http://www.jornada.unam.mx/2002/04/02/006n1pol.php?origen=politica.html
50 A.C o v a r r u b i a s. Op. cit., p. 134.
51 Ibid., p. 133.
52 Desacato cubano. Tiempo. Vol. LV. N 1429. México, 22.09.1969, p. 12.
53 M.B u e n d í a. La CIA en México. México, 1990. p. 47
54 Desacato cubano. — Ibidem.
55 M.O j e d a G ó m e z. Las relaciones de México... p. 489.
56 Desacato cubano. Ibid.
57 M.O j e d a G ó m e z. Las relaciones de México... p. 491—492.